La Maestría en Mercadotecnia Digital está diseñada para profundizar en conocimientos específicos de la mercadotecnia con el fin de crear e implementar campañas digitales exitosas que optimicen la conversión del mercado con beneficios para la empresa y la sociedad.
¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y te contactaremos
Personaliza tu formación eligiendo entre dos bloques optativos: Ecosistema e-commerce o Mercadotecnia de contenidos, adaptando tu aprendizaje a tus intereses y objetivos profesionales.
Al ser parte de la Universidad Panamericana, puedes ir al campus y hacer uso de cada uno de sus espacios, incluyendo bibliotecas y recursos de estudio.
Podrás formar parte del fondo de emprendedores de la universidad donde impulsarás tus ideas de emprendimiento y tendrás oportunidades de networking
Impulsa tu carrera con el respaldo del IPADE, líder en formación ejecutiva por más de 50 años, y accede a una red empresarial que garantiza tu éxito como director de alto nivel.
La quinta maestría mejor rankeada en México y entre las 20 mejores del mundo, según EdUniversal Ranking Best Masters.
Forma parte de una experiencia académica de élite, aprendiendo de profesores con doctorado y reconocidos por el SNI de CONACYT.
La Maestría en Mercadotecnia Digital en línea está compuesta por 12 materias, las cuales serán cursadas 4 materias por semestre para completar 3 semestres en total. Antes de finalizar podrás elegir entre dos bloques:
Bloque I: Ecosistema e-commerce
Bloque II: Mercadotecnia de contenidos
Para información detallada, ¡Descarga el brochure dando clic al botón
!
Los docentes están alineados con nuestra visión y
filosofía educativa para
brindar educación de alta calidad.
Doctor
Moises Nathán Cielak
Coordinador de Diplomados y profesor en Itesm, Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana,
UVM, La Salle, Anáhuac, EBC, entre otras en México, Norte y Sur América. Con más de 30 años de
experiencia en marketing, coaching, y
habilidades suaves. Director en ventas y marketing orientado al mercado con implementación en mercados
corporativos y comerciales para las principales empresas globales. Ha tenido a su cargo grandes cuentas,
liderando planes de marketing y PR de clientes. Identificación de Operadores de Venta de Valor de
Mercado e Influencia para América Latina. Es editor en jefe de Pc Magazine Latinoamérica, México,
revista líder en el ranking de LATAM.
Doctora
Adriana Avila
Profesora docente al Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en Ambientes Virtuales.
Doctora en Economía y Estadística por la Universidad de León, maestra en Tecnologías para el Aprendizaje
en la Universidad de Guadalajara, maestra en
Comercio Electrónico, maestra en Administración de Tecnologías de la Información y licenciada en
Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Tiene 20 años de
experiencia empresarial y docente en temas de estrategia digital como consultora y empresaria,
cofundadora de empresas digitales y mentora en temas de innovación digital. Especialista en el tema de
optimización y transformación digitales y diseño de experiencias del cliente.
Doctor
Matthew Whitehouse
Es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en
Alta Dirección de Empresas del IPADE y un doctorado en Mercadotecnia y Dirección de la UPAEP. Trabajó a
nivel directivo enfocado en Mercadotecnia en
diversas empresas tales como Oxford, Pendaflex de México, Procter & Gamble, UNITEC y también en empresas
propias. Fue el rector de la Universidad Incarnate Word campus Cd. de México durante 10 años y director
general de Instituto Artek, institución de educación superior enfocada en tecnologías digitales.
Actualmente, es consultor en Mercadotecnia en Marketing Synergy.
Maestro
José Domingo Lazaro
Actualmente, es consultor en estrategia, comercialización y digitalización y se desempeña como consejero
independiente de empresas y conferencista, tareas que compagina como maestro de Posgrados Empresariales,
de Comunicación y de
Ingeniería de la Universidad Panamericana en sus campus de Guadalajara y Aguascalientes, instructor del
Centro de Perfeccionamiento Directivo (ICAMI) y profesor visitante de la Universidad del Istmo en
Guatemala.
Maestra
Maria de las Nieves Corro Villanueva
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental y maestra en Comunicación
Social por la Universidad Panamericana. Actualmente imparte cátedra en la Universidad Panamericana,
Universidad
Iberoamericana, UVM y Universidad Westhill. Ha participado como parte del Patronato de Fraternidad sin
Fronteras I.A.P. y Alzheimer México I.A.P., también ha sido parte del Consejo Directivo de Centro
Mexicano Alzheimer, A.C. y directora de Relaciones Públicas de esta última. Actualmente, es socia
fundadora de adCafé Publicidad y directora de la misma, agencia de comunicación enfocada en publicidad,
relaciones públicas, marketing digital y experiencial.
Maestra
Liliana de Koster Magaña
Ha laborado como docente, en la Universidad Panamericana campus Guadalajara, en la Facultad de
Empresariales y en
la Maestría de Comercialización Estratégica, impartiendo las materias de Gestión de Marcas y Dirección
de
Marketing. Es consultora independiente de
Marketing para marcas como Ofiplan, Colegio Chapultepec Norte, Estrenón, Apymsa, AMPM entre otras.
Colaboró en
Agencias de Comunicación de Guadalajara: Vértice Comunicación y Pájaro Chato, como directora de
orientación
estratégica y desarrollo de marcas para Urrea, Muebles América, Mobil, Profuturo, SuKarne. Cuenta con
experiencia
en el sector empresarial, colaborando en marcas transnacionales como gerente de desarrollo de nuevos
negocios,
gerente de marketing y gerente de marca para Quaker – PepsiCo, así como en Kodak.
Maestro
Alan Gibrán Avalos Hernández
CEO de CEOS New Media Agency. Experiencia en el desarrollo de marketing digital, marketing de redes
sociales, marketing de motores de búsqueda (SEM), optimización de motores de búsqueda (SEO), diseño web,
desarrollo web, desarrollo de software
personalizado, desarrollo de aplicaciones, gestión de proyectos y analítica empresarial.
Maestra
Rocio Ortega Ferriz
Profesora desde 2009 en la Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana,
Tecnológico de Monterrey, obteniendo reconocimientos por excelencia docente. Coordinadora Académica de
la Licenciatura de Dirección de Empresas
de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Norte, coordinadora de promoción de la Licenciatura de
Dirección de Empresas de Entretenimiento, coordinadora de comunicación y publicidad interna de la
Facultad de Comunicación de la Anáhuac Norte. Asesora de 10 proyectos aplicativos para titulación, 2 con
mención honorífica.
Maestro
Santiago Corro Villanueva
Ingeniero Electromecánico por la Universidad Panamericana. Maestría en Administración por la Universidad
Iberoamericana. En su experiencia profesional de más de 30 años ha participado en empresas de los
sectores aviación, manufactura, telecomunicaciones,
automotriz, servicios, alimentos, publicitaria y educación. Forma parte del equipo directivo de
Publicidad y Marketing Adcafé, desempeñándose como director de Servicios de Mercadotecnia desde su
fundación. Es consultor en estrategias de mercadotecnia, comerciales y ventas, tecnologías,
mercadotecnia digital, comercio electrónico, data science, desarrollo de nuevos negocios y
emprendimiento. Coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana,
catedrático en varias Universidades en México.
Maestro
Alejandro Lomelí
Se ha desempeñado en varios roles dentro de Herbalife Internacional México, siendo su última posición
coordinador de comunicación y patrocinios, posteriormente laboró en Grupo Posadas como gerente de CRM y
CX donde trabajó para todas las marcas de la mayor
compañía hotelera nacional. Actualmente, es gerente divisional de Value Prop en Grupo Walmart de México
y Centroamérica para Sam’s en la Dirección de Membresías.
Así mismo ha impartido diversos cursos y ponencias de Marketing Digital, CRM y es profesor de la
Universidad Iberoamericana en la maestría de Mercadotecnia y Publicidad con los cursos de Planeación de
Medios, Conducta del Consumidor y Marketing Digital.
Maestro
Diego Arámburu
Es licenciado en Administración y Mercadotecnia por la Universidad Panamericana, campus Guadalajara.
Actualmente, es líder estratégico y cofundador de Rounder, empresa consultora especializada en
estrategia digital y desarrollo web, con
sede en Guadalajara. Ha trabajado con empresas en México, España, Francia y Estados Unidos para el
desarrollo integral de proyectos digitales, estratégicos y tecnológicos, colaborando con marcas como The
Coca-Cola Company, Cisco, Carolina Herrera, Luxottica y Prada. Trabajó como colaborador externo en
investigación con el área académica de comercialización del IPADE Guadalajara. Estuvo en Barcelona
(España), trabajando con una empresa especializada en diseño de productos y experiencias digitales, al
igual que varios años trabajando en agencias de publicidad reconocidas en México.
Maestro
Nestor Damian Ortega Méndez
Se desempeña como docente de la Universidad Panamericana en la Ingeniería en Innovación y Diseño, y en
la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Ha sido profesor visitante en la Universidad del
Desarrollo de Santiago de Chile en la Facultad
de Diseño. En Bolivia, fue docente visitante en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra en la
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Es miembro permanente del Consejo Latinoamericano de
Enseñanza del Diseño. Es autor del libro MTDI “Metodología de Diseño Industrial”, columnista del diario
LJA.MX, ensayista en diferentes publicaciones dentro de las que destacan; la revista Tec Review del
Tecnológico de Monterrey. Es parte del comité científico de la revista BASE Diseño e Innovación de la
Universidad del Desarrollo en Chile y del comité editorial de la revista ESQUICIO de la Universidad
Privada de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Escribe y conduce el podcast “Hablemos Diseño”.
2°lugar
Mejor universidad
privada en México
Ranking Times Higher Education
WUR 2024
4°lugar
Universidad mexicana
RANKING QS WUR 2024
2°lugar
Entre las privadas
mexicanas
Times Higher Education World
University Rankings by Subject:
Business & Economics 2024
2°lugar
Mejor universidad
privada en México
Ranking Times Higher Education
WUR 2024
4°lugar
Universidad mexicana
RANKING QS WUR 2024
2°lugar
Entre las privadas
mexicanas
Times Higher Education World
University Rankings by Subject:
Business & Economics 2024
Desarrollar habilidades de liderazgo en la conformación y desarrollo de equipos colaborativos e interdisciplinares de trabajo, empleando una comunicación asertiva y profundizando en el entendimiento del comportamiento digital de los consumidores con el fin de impactar en la definición de estrategias de mercadotecnia digital que optimicen el engagement del consumidor y la transformación de data en acción para maximizar el desempeño digital.
Otras personas que tomaron esta maestría, iniciaron su búsqueda con: